5 consejos para que los niños aprendan a dormir solos

Llega un momento en la vida de cada pequeño en el que papá y mamá deciden que ya no se puede dormir con ellos, deciden que el peque ya es mayor para dormir solo, y suele ser un poco traumático acostumbrarse.
 
¿Qué deben hacer las familias para que ese proceso no sea tan traumático como lo puede parecer a priori? Desde la Escuela Infantil Menuts os traemos un saco cargado con sabios consejos para que el pequeño empiece a dormir solo poco a poco sin que las consecuencias sean berrinches continuos.
 

En primer lugar, es aconsejable crear una rutina nocturna, una serie de horarios fijos a los que el niño o la niña se acostumbrará enseguida. Por ejemplo, resulta muy práctico darle un baño calentito y acostarle en la cama a leerle algunos cuentos, y después ¡A dormir!
 
Si la rutina se repite cada día, el niño o la niña relacionará el baño con la hora de dormir y sabrá de antemano lo que va a pasar después. Además el baño puede tener un efecto relajante en el pequeño y aclimatarlo para la hora de ir a la cama.
 
Además, hay que evitar cualquier tipo de actividad estimulante antes de ir a la cama, como ver la televisión o jugar a los videojuegos.
 
Por otro lado, nunca hay que utilizar la cama como un castigo, pues puede ser a la larga (o a la corta) contraproducente: el niño o la niña puede asociar la cama y la hora de dormir como un castigo y si eso sucede nunca querrá acostarse.
 
Si el niño o la niña llora durante la noche (algo de lo más común) no hay que irse a ningún extremo: no es recomendable llamarle la tención, pero tampoco lo es tumbarse a su lado y consolarlo. Ir a su cuarto, decirle palabras balsámicas y tranquilizantes y no estar mucho tiempo en el habitáculo es lo más adecuado.
 
Además, es también conveniente hacer que las visitas al cuarto del pequeño sean cada vez menos continuas. Si tiene una “pataleta” o está demasiado asustado, lo ideal es sentarse a su lado a una distancia prudencial hasta que se le pase.
 
Que se acostumbre a dormir con su muñeco preferido es útil, sobretodo al principio, cuando su “muñeco del alma” puede ser el sustitutivo idóneo de unas familias cansadas. Además en los primeros días, ponerle al muñeco algo de perfume de la madre puede tranquilizarlo sin que ni siquiera se de cuenta.
 
Esperamos que estos consejos os hayan sido de utilidad, papás y mamás. ¡Nos vemos en el cole!

Visita nuestras Redes Sociales:

Instagram Facebook Twitter Youtube

Comentarios

Escribe un comentario

Últimas noticias

CANCIÓN «BODY PART SONG»

Ver noticia

Canción «Jugando con los pies»

Ver noticia

«Menuts Arte» «Niños del mundo»

Ver noticia

Tu privacidad es importante

Utilizamos cookies propias y de terceros (Google Analitycs) para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Debes aceptarlas para navegar por la web.

Aceptar Configurar Ver la política de cookies

Cookies