Actividades para niños en casa durante la cuarentena (17 de marzo)

Actividades recomendadas para el día 17 de marzo
Rutinas diarias (desayuno, aseo, vestido) |
Asamblea (programación de las actividades que vamos a realizar a lo largo del día) |
Tarea Escolar para niños de 0 a 1 año: (3 a 6 meses) Área motora: Hacer movimientos de flexión-extensión de piernas. (6 a 9 meses) Área social conductas interactivas: Juguetear ante el espejo (9 a 12 meses) Área perceptivo-cognoscitiva audición: Producir sonidos con instrumentos. |
Tarea escolar niños de 1 a 2 años: Muchos y pocos (explicado a continuación) |
Tarea escolar niños de 2 a 3 años: Número 1.Poner gomets sobre los círculos de la grafía del número 1. Se adjunta ficha |
Rutinas: Lavarse las manos, almuerzo saludable (fruta, cereales, avena, yogur natural, queso fresco, mantequilla, leche, zumo natural, bocadillo… |
Actividad física: Jugamos a ¿Cómo se mueven? (explicado a continuación) con la ayuda de la canción :https://youtu.be/SJh1_d4yaEo |
Rutinas: Lavarse las manos, hora de comer, lavarse los dientes |
Siesta |
Merienda saludable: fruta, cereales, avena, yogur natural, queso fresco, mantequilla , leche, zumo natural, bocadillo… |
Hoy os proponemos ver una obra de teatro Alfa y Omega: Actividades interactivas sobre matemáticas: En ella se aprende a contar hasta el número 3. https://es.ixl.com/math/infantil/aprender-a-contar-hasta-3
|
Rutinas diarias (baño, cena, relax, cuento y a dormir) |
Video en nuestro blog disponible a las 14:00 horas www.eimenuts.com/vas-a-llorar-por-algo/ “Vas a llorar por algo” Un vídeo sobre las relaciones en las que son habituales las amenazas, humillaciones y gritos, y por tanto, en las que no hay aprendizaje, sino miedo. |
Actividades:
Muchos y pocos
Siguiendo nuestro proyecto educativo desde las escuelas Menuts os queremos enseñar unos divertidos y sencillos juegos que podéis realizar en casa para repasar los cuantificadores muchos y pocos.
Materiales
- Platos, tarros, cuencos, recipientes…
- Objetos que tengamos en casa como tapones, botones, colorines, pelotas, etc.
Pasos
- Poner muchos objetos dentro uno de los recipientes y pocos en otro con la ayuda del familiar.
- Los podemos contar, cambiar de recipiente, de objeto
- También los podemos clasificar según forma, tamaño, color, etc.
- Jugar de manera divertida para reforzar estos cuantificadores.
Jugamos a ¿Cómo se mueven?
Pasos
- ¿Cómo son sus movimientos? ¿Rápidos o lentos?
- ¿Cómo es el peso de este animalito?
- ¿Lo podemos imitar?
Entonces nos desplazamos como el animal
Luego se presenta otro animal y se pregunta
- ¿Este animal se mueve igual que el anterior?
- ¿Es más pesado o más ligero?
E imitaremos el movimiento del nuevo animal esto puede ir acompañado del sonido de cada animal
Comentarios