Alimentación de la madre durante la lactancia.

Una vez finalizada la etapa de gestación comienza la fase de lactancia, en esta aunque la alimentación materna es menos determinante para el bebé sigue siendo importante tanto para la propia madre como para el bebé.

Durante la lactancia, al igual que en el resto de la vida la alimentación debe seguir un patrón saludable. Concretamente en esta fase tiene importancia tanto para la recuperación postparto como en la transmisión de hábitos para el bebé.

El ideal sería consumir todo el abanico de alimentos existente: frutas, verduras, cereales integrales, tubérculos, legumbres y en el caso de no ser vegetariana-vegana, carnes magras, pescados azules, huevos, lácteos. Priorizar el consumo de grasas insaturadas presentes en el aceite de oliva, aceitunas, frutos secos y/o semillas. 

En la etapa de lactancia han de considerarse varios factores con suma importancia como:

Ingesta energética

Durante esta etapa de lactancia el metabolismo se convierte más eficiente, requiriendo un únicamente un pequeño incremento energético para la producción de leche materna. Dado que se aprovechan las reservas energéticas (procedentes del embarazo) eficientemente. 

El objetivo principal es mantener una alimentación completa, atendiendo a las demandas hambre-saciedad del propio organismo.

Yodo

Se trata de un mineral esencial para sintetizar las hormonas tiroideas, responsables del desarrollo del sistema nervioso central, del crecimiento y la regulación del metabolismo basal.

Durante esta etapa las recomendaciones por el Ministerio de Sanidad de España establecen un consumo de 200 microgramos diarios de yoduro potásico. Los niveles de yodo en la leche materna de mujeres gestantes suplementadas durante el embarazo son superiores a las gestantes no suplementadas, por lo que es habitual suplementar durante la etapa de gestación y lactancia.

Vitamina b12

Esta es una vitamina hidrosoluble que conforma el complejo del grupo B, presenta exclusivamente en alimentos de origen animal, especialmente en carne. La vitamina b12 tiene importancia en el desarrollo del sistema nervioso central del bebé. Por lo que si se trata de una madre vegetariana o vegana requerirá suplementar con vitamina b12 (concretamente suplementación con cianocobalamina) siempre, no exclusivamente durante esta etapa.

Vitamina A

La vitamina A cumple funciones implicadas en la visión, las mucosas y el mantenimiento de las células epiteliales. Durante esta etapa es recomendable un consumo adecuado, siguiendo las IDR establecidas, para un correcto proceso de regeneración tisular, especialmente de la piel y las mucosas.

Los precursores de la vitamina A son los β-carotenos, presentes en vegetales de color naranja, rojo y amarillo (zanahorias, calabaza, pimientos, tomates…). Por lo que prestar atención al consumo de una amplia variedad de vegetales es esencial para conseguir una ingesta adecuada de esta vitamina.

Vitamina D

Una de las vitaminas liposolubles más reconocidas en estos últimos años que podemos obtener tanto a través de la alimentación como de la luz solar mediante síntesis endógena. Para esta última se requiere una exposición a los rayos ultravioletas durante al menos 15 minutos diarios.

Teniendo en cuenta la alimentación podemos obtenerla con el consumo de pescados azules, huevos o lácteos, fuentes principales de vitamina D.

Los niveles de vitamina D pueden ser inadecuados en la leche materna. La Asociación española de pediatría (AEP) recomienda la suplementación en bebés de vitamina D con 400 UI diarias hasta los 12 meses, siempre tras evaluar individualmente al bebé.

Para finalizar no olvidamos comentar que en caso de requerir ayuda solicite información a un profesional sanitario (médico, pediatra o dietista-nutricionista) que valore la situación de forma individual para establecer unas recomendaciones específicas al caso

Gracias a la colaboración de Jaime Crespo (Nutricionista)

Visita nuestras Redes Sociales:

Instagram Facebook Twitter Youtube

Comentarios

Escribe un comentario

Últimas noticias

CANCIÓN «BODY PART SONG»

Ver noticia

Canción «Jugando con los pies»

Ver noticia

«Menuts Arte» «Niños del mundo»

Ver noticia

Tu privacidad es importante

Utilizamos cookies propias y de terceros (Google Analitycs) para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Debes aceptarlas para navegar por la web.

Aceptar Configurar Ver la política de cookies

Cookies