Como aprender los colores

Debemos tener en cuenta

Todo lo que nos rodea está lleno de colores y todo lo que va dirigido a los niños y niñas tienen colores llamativos para atraer su atención lo que ayuda a desarrollar su desarrollo visual y cognitivo.

El sentido de la vista no es precisamente uno de los sentidos más desarrollados al nacer. Para nuestros hijos e hijas el sentido del olfato o del tacto suelen ser más determinantes en esta etapa de la vida.

La agudeza visual del recién nacido es limitada, la vista es el sentido que más despacio madura, va aumentando progresivamente hasta los 2 años de edad.

La visión del recién nacido es un sentido en vías de desarrollo; el bebé posee una visión periférica, es decir, puede percibir lo que ocurre a su alrededor, pero le es muy difícil enfocar bien un objeto situado dentro de su campo visual.

¿Qué es lo que le llama más la atención? Saber cómo ve un bebé recién nacido, nos facilitará oara poder estimularle; podremos elegir y optar por juguetes o colores que les atraigan.

Cómo aprende los colores según la edad

  • De 0 a 4 meses: Exponerles delante de objetos de diferentes colores para que se puedan activar los receptores del color del sistema visual
  • De 4 a 9 meses: Estimular la observación de colores sin objetos
  • De 9 a 18 meses, el niño o la niña ya podrá observar los colores que le nombra, y señala de vez en cuando colores al azar
  • De 18 a 24 meses, el bebé no solo observa y señala el color, sino que además también comenzará a nombrarlos aunque es normal que los confunda.

Es un proceso complejo donde los niños y niñas necesitan prestar atención y las familias deben ser pacientes.

Es a partir de los 16-18 meses cuando el niño puede aprender ya a identificar el nombre de los colores

A esta edad ya es capaz de mantener la atención, por ejemplo un pañuelo azul o una pelota roja. Diciéndole «el pañuelo azul», «la pelota roja» facilitamos el proceso de aprendizaje .

Al principio, nuestro bebé será capaz de mantener breves momentos de atención, pero podemos aprovecharlos para irle enseñando a identificar y nombrar los colores.

Fases en el proceso de aprendizaje de los colores

El proceso de aprendizaje de los colores sigue 3 fases diferenciadas

  1. El niño o la niña es capaz de percibir los colores sin distinguirlos.
  2. Distingue los colores y reconoce que son diferentes. A base de de repetirle el nombre de un color y de enseñarle objetos que lo contengan aprenderá a distinguirlos.
  3. Es capaz de comparar y relacionar dos objetos del mismo color.

Jugar con ellos en esta etapa a descubrir formas y colores le estimulará enormemente.

Basta con utilizar los objetos cotidianos.

  • Cuando señale con su dedito algo que le gusta, nómbralo por su nombre real, sin alteraciones: «eso es el color rojo, eso es un triángulo».
  • Ayúdale a descubrir los colores de su ropa, su pelo, sus zapatos…, y la forma de sus ojos (redondos), sus piernas (alargadas), señalando dónde se encuentra cada parte del cuerpo.
  • Los espejos, además de servir para descubrirse a sí mismo, le servirán para explorar las propiedades de los objetos desde otros puntos de vista.
  • Es mejor poner en sus manos objetos resistentes que puedan terminar en el suelo sin romperse y de un tamaño adecuado para sus manitas, ni demasiado pequeños (existe el peligro de que los ingiera), ni demasiado grandes.
  • Juego de las cajas: necesitamos cuatro cajas pequeñas de colores (rojo, azul, amarillo y verde, y cuatro objetos diferentes entre sí, pero cada uno del color de una caja. Pones las cajas en frente de ti y del niño o la niña  y los objetos mezclados. El juego consiste en meter los objetos dentro de la caja del mismo color. Puedes aprovechar para enseñarle otros conceptos como dentro-fuera o arriba-abajo.

 

Visita nuestras Redes Sociales:

Instagram Facebook Twitter Youtube

Comentarios

Escribe un comentario

Últimas noticias

CANCIÓN «BODY PART SONG»

Ver noticia

Canción «Jugando con los pies»

Ver noticia

«Menuts Arte» «Niños del mundo»

Ver noticia

Tu privacidad es importante

Utilizamos cookies propias y de terceros (Google Analitycs) para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Debes aceptarlas para navegar por la web.

Aceptar Configurar Ver la política de cookies

Cookies