Consejos para reacostumbrar a los niños a la rutina de sueño

¡Ya está aquí septiembre! Y con él, empieza la lucha para introducir de nuevo a los niños a la rutina. Seguro que después de tres meses de vacaciones, relajados y sin madrugones es complejo reconducir la situación. Por eso, te presentamos estos consejos para reacostumbrar a los niños a la rutina de sueño.
Seguramente los papás y mamas creen que es una tarea imposible, pero ¡tranquilidad! puede llegar a ser un poco difícil pero se consigue. ¿Cómo? es un trabajo que se debe realizar poco a poco y con mucha paciencia. Aquí te presentamos nuestras recomendaciones para la vuelta al cole.
Consejos para reacostumbrar a los niños a la rutina de sueño
1) Programar y organizar
Muchas veces la inadaptación del niño en esta cuestión, es porque no existe una organización. Nuestro consejo es, intentar introducir la nueva rutina que van a llevar durante la época escolar, 15 días antes del inicio de clases. Por ejemplo: adelantando cada día la hora de acostarse, cada día 10 minutos más pronto y así hasta llegar a la hora deseada.
2) Repetir actividades nocturnas con el niño
Crea una serie de actividades e intentar que se repitan durante la noche, antes de ir a dormir. De esa forma, estamos creando un hábito o ritual, que ayuda a conciliar el sueño y que a la larga el propio niño entenderá como hora de descansar.
3) Disminuir la horas de televisión, videojuegos, etc.
Puede ser que durante las vacaciones seamos más permisivos con el uso de las nuevas tecnologías o encontremos en los dibujos una forma fácil y sencilla de entretenerlo durante horas. Pero, cuando llega la rutina se vuelve más difícil. Por ello, intenta que no tengan tantos estímulos visuales durante la última parte del día.
¿Qué puedes hacer? emplear otros métodos más relajados e igual de dinámicos, por ejemplo: leer un libro.
4) Utilizar una luz tenue
El grado de oscuridad de la habitación influye a la hora del sueño. Puede ser interesante crear un ambiente más relajado y además, hacer sentir al niño más confortable evitando así que tenga miedo a quedarse solo.
5) Olvidarse del azúcar antes de dormir
La alimentación también es un factor clave para establecer un buena rutina de sueño. Existen alimentos que excitan al niño por lo que puede ser más complicado el momento de ir a la cama. Evita este tipo de alimentos: bebidas con azúcar, cafeína, postres, etc.
¿Quieres saber más y conocer más consejos de este tipo? En nuestro blog podrás encontrar muchas recomendaciones y una gran variedad de temáticas relacionadas con el aprendizaje y desarrollo de los más peques de la casa.
¡Te esperamos en E.I. Menuts!
Comentarios