¿Cuáles son los miedos más comunes en la infancia?

Por norma general, las personas tenemos guardados nuestros peores miedos en lo más profundo de nuestro subconsciente.
Estos miedos empiezan a aparecer mucho antes de lo que nos imaginamos, con tan solo unos meses son muchos los bebés que ya empiezan a tener sensaciones de miedo al ver caras desconocidas o al escuchar ruidos extraños.
Es normal que los niños tengan temores al ser pequeños, existen tantos pánicos y fobias como personas en este planeta. Por esta razón, desde la Escuela Infantil Menuts queremos comentar los miedos más comunes que surgen durante la infancia.
Miedo a separarse de los padres
La mayoría de los bebés, con tan solo unos meses ya empiezan a desarrollar este tipo de miedo, al separarse de los brazos de su padre/madre los niños tienden a echarse a llorar por la sensación de inseguridad y abandono que sienten en ese momento ya que todavía no son del todo conscientes y es un instinto natural que nos ocurre a todos en la vida.
Miedo a la oscuridad
Este es el típico miedo que tienen la mayoría de los niños entre los 4-6 años de edad al irse a dormir y apagar la luz. Es una buena etapa para calmarles utilizando cuentos o historias que ayuden a que se duerman distraídos y no les entre el pánico al apagarles la luz de la habitación. ¿Quién no recuerda esas noches durmiendo con la lamparita de la mesilla de noche encendida?
Miedo al médico/dentista
Los primeros años de vida, los niños deben pasar muchas revisiones médicas, pincharse vacunas, los primeros dientes de leche caidos…Todas estas experiencias, algunas de ellas dolorosas, propician que aumente tanto la fobia a las “batas blancas” como el miedo a ir al médico. Hay que intentar normalizar la situación e intentar premiar a los niños tras la visita al doctor para conseguir que lo identifiquen como algo bueno.
Miedo a los monstruos/brujas
Es fascinante la imaginación que pueden llegar a tener la mayoría de los niños. Esta gran imaginación les lleva hasta límites de creer con toda certeza que hay un monstruo escondido debajo de su cama o que va acabar devorado por un dragón. La mejor forma de que tu hijo lo supere es que se identifique con alguno de sus héroes y consiga calmar y afrontar sus peores miedos.
Miedo a los animales
Es muy normal que los niños sientan miedo al acercarse a los animales, y más si son desconocidos, si bien este miedo se lo suele generar una mala experiencia vivida con algún perro o gato que se les haya intentado subir encima, les haya gruñido o incluso les haya podido generar un pequeño daño físico. Tras esta mala experiencia, suelen ser menos receptivos a la hora de acercarse a acariciar o jugar con algún tipo de animal.
¡Esperamos que te haya gustado este post! Descubre todos los trucos y consejos para bebés que traemos mensualmente a nuestro blog y estate al tanto de todas nuestras novedades.
También te puede interesar…
★ Adiós al chupete, consejos y métodos para retirarlo
★ Ventajas de la música clásica en los niños
★ Actividades para estimular el desarrollo del lenguaje oral en los niños
Comentarios