Dibujos de los niños y las niñas

Leer los dibujos de los niños y las niñas

En ocasiones, la mejor forma de lograr que un niño o una niña exprese sus emociones es sentarle frente a un papel con unos cuantos lápices de colores a su alcance. Saber interpretarlo es fundamental para conocer qué es lo que está pasando por su mente y el primer paso para poder comprenderle y ayudarle en lo que sea posible.
Hay que prestar atención a diferentes aspectos como el tipo de figuras y forma de las mismas, que deberán ir evolucionando según la edad y la etapa en la que se encuentre el niño o la niña, la presión de los trazos sobre el papel o los colores predominantes.
Cuando todavía son muy pequeños, como en la etapa de 0 a 3, podemos seguir paso a paso su evolución con un lápiz de colores entre manos, como nos cuentan en

Psicodiagnosis:

Garabatos: es la primera expresión gráfico y el precedente del dibujo y la escritura. Los primeros suelen aparecer a partir del año y medio, aunque cada niño y cada niña es un mundo. Siempre será positivo acompañar al peque en su proceso de aprendizaje. Todavía no hay intención de representar figuras ni objetos, aunque sí pueden ayudar a detectar cuál será su carácter.

Primeras formas: A partir de los dos añitos, los garabatos irán tomando forma. Las líneas que fueron inconexas en su día empiezan a agruparse para crear contorno. ¡Qué emoción, son sus primeros intentos para representar el mundo real! También se empieza a experimentar con colores.

Círculos: A los 2,5 años, el niño y la niña ya dibujan círculos y los agrupa, así que esto ya empieza a parecerse a objetos y figuras humanas aunque no se identifiquen del todo.

Más detalle: Cerca de los 3 años, llegan las primeras formas identificables. Incluso, los niños y niñas pueden querer comunicar personajes, sus objetos favoritos y sus emociones a través de sus trazos. Irá depurando su habilidad para pintar la figura humana –cabezones y con ojos grandes, eso sí− entre los 3 y los 4 años.

¿En qué nos podemos fijar en estos primeros momentos?

En si coge los lápices de forma tranquila o, por el contrario, los agarra fuertemente, lo que puede ser síntoma de tensión; si disfruta con la actividad, pues es un indicador de la capacidad de aprendizaje posterior; cuánto espacio del papel ocupa, para detectar su confianza en sí mismo y su espíritu explorador; si realiza un trazo firme, indicativo de la predisposición al juego y el aprendizaje, así como el tipo de líneas que adoptan cuando empiezan a dejar atrás los primeros garabatos, ya que las formas onduladas o redondeadas apuntan a la complicidad afectiva con las figuras de apego.

Visita nuestras Redes Sociales:

Instagram Facebook Twitter Youtube

Comentarios

Escribe un comentario

Últimas noticias

CANCIÓN «BODY PART SONG»

Ver noticia

Canción «Jugando con los pies»

Ver noticia

«Menuts Arte» «Niños del mundo»

Ver noticia

Tu privacidad es importante

Utilizamos cookies propias y de terceros (Google Analitycs) para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Debes aceptarlas para navegar por la web.

Aceptar Configurar Ver la política de cookies

Cookies