Enseñar a los niños a protegerse de un incendio

Tras la charla informativa que nos ofreció el papá de una de nuestras alumnas de Menuts cuando vino a hablarnos sobre el oficio de bombero. Nos planteamos la posibilidad de que nos niños realizasen un plan de evacuación en casa ya que en el centro escolar ya lo realizan.
En la mayoría de ocasiones los niños no saben cómo actuar en caso de incendio y suelen cometer errores fatales por culpa de este desconocimiento. Por ello es importante decirles las normas básicas de actuación e incluso hacer con ellos algún tipo de simulacro. Es clave explicar a los más pequeños que lo más peligrosos de un incendio son los gases (humo) y como protegerse de ellos:
Las reglas básicas de actuación frente a los incendios:
1.- En caso de fuego cubrirse la boca y nariz con alguna prenda húmeda (toalla, camiseta…) para evitar la inhalación de humo.
2.- Para escapar del fuego siempre hay que moverse lo más pegado al suelo, gateando, ya que el humo tiende a ascender y cuando más cerca del suelo estemos menos probabilidad de inhalar humo.
3.- Antes de abrir una puerta siempre hay que tocarla y si está caliente no abrirla bajo ningún concepto.
4.- Siempre escapar por escaleras, nunca por el ascensor. Ya que la posibilidad que se vaya la luz es alta.
5.- Si no se puede salir por la puerta de casa dirigirse al balcón para pedir auxilio y nunca esconderse debajo de una cama o dentro de un armario ya que ello dificultaría el que nos encontrasen los bomberos.
Nos marcaremos como objetivo que toda la familia debe estar en el exterior de la casa en menos de 3 minutos. Esto es importante porque a sí los niños mecanizan que no puedan entretenerse en buscar nada ni a nadie. Una vez que demos la «alarma de incendio» cronometraremos y vemos como han actuado.
Seria recomendable hacerlo con los ojos tapados para reconocer el espacio.
Comentarios