Hábitos saludables de sueño para los niños

En E.I. Menuts sabemos lo importante que es descansar para los niños y las niñas y lo difícil que resulta a veces conseguir que nuestro ellos concilie el sueño. Una de las grandes claves frente a ello es marcarse unas rutinas antes de irse a dormir para que los niño o la niña sepa que ha llegado la hora de acostarse.
El horario marcado debe de ser temprano para que los pequeños descansen y de este modo, tengan un buen rendimiento escolar y una actitud positiva. Pero no debemos olvidar que dormir bien también es importante para asegurar la salud del niñ@, dormir menos horas de las necesarias pueden repercutir en el propio crecimiento normal del niñ@.
Según un estudio publicado en la revista Pediatrics, los niños y niñas que no tienen horario fijo para irse a dormir pueden sufrir consecuencias en su desarrollo cerebral, pudiéndole afectar a su comportamiento por no tener un debido orden en las horas de irse a dormir. Hoy en día, es bastante común que en niños y adolescentes aparezcan trastornos del sueño, por ello debemos de valorar la gran importancia que tiene este tema.
Os dejamos aquí algunos de los hábitos que ayudarán a lograr que el niño y la niña descanse las horas necesarias y tenga un buen descanso y salud:
- En primer lugar, marcar una hora adecuada para que se vayan a la cama
- Actividades que se repitan cada noche, como puede ser darle el biberón, cepillarse los dientes, leer un cuento, etc.
- Un error frecuente es mandar a la cama al niño como un modo de castigo
- Crear una rutina de sueño, tanto al acostarse como al levantarse
- Evitar que realice actividades antes de ir a dormir que le puedan excitar durante ese momento, como podría ser ver la televisión, actividad motora…
- Llevar una buena alimentación también influye, debemos de alejar las bebidas con muchos azúcares después del mediodía. Estas bebidas al tener cafeína provocarán que no concilie el sueño
- Crear un buen ambiente en la habitación, a través de una luz tenue. Esa luz evitará que el niño o la niña tenga miedo a quedarse solo en la habitación y también evitará que se asuste si se despierta
- Que el pequeño realice ejercicio durante el día, hará que llegue cansado y relajado a casa. Los niños y niñas tienen mucha energía y están ansiosos por gastarla, por eso es tan bueno el ejercicio físico.
- Conviene que pasen tiempo en su habitación, para que no lo asocien con el momento desagradable de irse a dormir.
Desde las Escuelas Infantiles Menuts, vuestras guarderías en Valencia, que esperamos que todos estos consejos hayan sido útiles. Ante cualquier duda, estamos a vuestra disposición.
Comentarios