Importancia de enseñar el lenguaje de signos en los niños y niñas
El 23 de septiembre se celebra el Día Internacional de las Lenguas de Señas, por ello nuestra escuela ha programada hoy una actividad relacionada con este tema.
Lo ideal sería que todos aprendiéramos la lengua de señas para poder comunicarnos con estas personas que sin duda también tienen algo importante que decir.
Los signos o el lenguaje de signos pueden utilizarse en cualquier sitio y a cualquier hora, no necesitas nada más que tus manos .
El lenguaje de signos es muy útil, no solo para niños que tienen dificultades para desarrollar el lenguaje verbal, sino también para todos los niños. El lenguaje de signos refuerza la comunicación con los niños, especialmente con los bebés que todavía no tienen desarrollado la capacidad del lenguaje, ya que es una opción para que el niño se exprese antes con sus padres.
- Comer: Juntando todos los dedos estirados y dando toquecitos en la boca. Como cualquiera de nosotros en Occidente haría el signo de comer.
- Dormir: Apoyando la cabeza en la palma abierta, cerca de la oreja. Un signo también muy intuitivo.
- Bañarse: Con los puños cerrados nos frotamos en pecho arriba y abajo alternativamente, como si fuera el jabón.
- Manzana: Con el puño cerrado pegas la parte de la palma en la mejilla, con la muñeca hacia la oreja, y frotas suavemente hacia ella.
Una vez que el bebé empieza a asimilar los primeros signos, podemos ir añadiendo otros que aprenderá con más fluidez.
Hoy les hemos enseñado las vocales y los colores en el lenguaje de señas, esperamos que os guste
En nuestro Canal de You Tube (pincha en el siguiente enlace) podrás encontrar numerosos vídeos para aprender más señas.
Comentarios