Inteligencia visoespacial

Una creencia errónea bastante difundida es que existe un solo tipo de inteligencia. Sin embargo, partiendo de la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner, la realidad es que existe no sólo una, sino 12 tipos de inteligencias existentes.
Cada persona es diferente posee distintas habilidades, motivaciones…, pero todas las personas poseen las doce tipos de inteligencia. Algunas destacan mas que otras. Desde nuestros centros escolares Menuts vamos a disfrutar con las diferentes inteligencias para que gradualmente nuestros niños y niñas vayan adquiriendo las.
En este artículo os vamos a presentar una de las inteligencias múltiples
La inteligencia visoespacial se basa en la capacidad de percibir y manipular
la posición de los cuerpos en el espacio. Además de orientarse en él. Se relaciona con la capacidad que tiene el niño o la niña frente al color, la linea, la figura y el espacio.
Según Gardner esta inteligencia aparece especialmente en los pilotos, marinos, escultores, pintores, dibujantes, fotógrafos, joyeros y arquitectos.
Las primeras habilidades sensoriomotoras surgen en la infancia y se centran en dos habilidades: la de observar la trayectoria de los objetos y la de orientarse.
¿Como podemos fomentar la inteligencia visoespacial?
1.- Fomentar la imaginación (a través de historias, cuentos, teatros…)
2.-Reforzar la memoria visual (buscar imágenes escondidas…)
3.-Utilizar la comunicación no verbal.
4.-Jugar con tableros, cartas…
5.- Realizar manualidades
Materiales necesarios: material de manualidades, rompecabezas, bloques de construcción, recursos audiovisuales, cuadros…
Disfruta con vuestros hijos e hijas estimulando la inteligencia visoespacial
Comentarios