Juguetes Waldorf en Menuts

Nuestras Escuelas Infantiles Menuts están apostando por utilizar juguetes Waldorf, aunque parecen muy sencillos, contienen una gran pedagogía detrás y son muy beneficiosos su desarrollo. 

¿Por qué nos hemos decantado en comenzar a utilizar este tipo de juguetes? 

1) Su sencillez: las proporciones son armónicas y la ausencia de detalles permite a los niños imaginar un sinfín de posibilidades lo que potencia el juego simbólico en todas sus características: cantidad, calidad y complejidad.

2) Variedad de texturas: madera, lana, telas, fieltro, metal, corcho… toda esta gama de materiales constituye un estímulo importante para los sentidos, así como una impresión asociada al juguete. Por ejemplo, las muñecas o los animales hechos de lana aportan una calidez que resulta muy reconfortante para los niños y que contrasta con la abundancia de plástico a la que estamos habituados y que suponen una pobre estimulación. Son materiales que proceden de materia viva y los niños también lo perciben con sus sentidos.

3) Hechos a mano, lo que incide en el cuidado con el que los niños los tratan. Cada juguete es único y está creado por las maestras en numerosas ocasiones mientras están en el aula. Los niños perciben el proceso y la calidez de la intención interior de las maestras al crear para ellos ese juguete, con esmero y dedicación.

4) Materiales naturales: no nos referimos sólo a la madera, el algodón o la lana. Muchos otros obsequios de la naturaleza son juguetes también: conchas, piñas, naranjas o limones secos.

5) Juguetes inacabados: ninguno de los juguetes Waldorf tiene un objetivo concreto, los niños pueden jugar con él un número de veces ilimitado, en una variedad infinita de posibilidades. Los juguetes no son cerrados, permiten a los niños decidir que un tronco sea un barco o un bebé al que arrullar con amor. Y no tienen ningún sonido; los hacen los niños con su “rum, rum” en el coche, su canción de cuna para los muñecos en sus cunitas de madera…

6) Representan situaciones reales y cotidianas: juegos de cocinita, coches y trenes, muñecas… son juguetes que dan cabida a la imitación que los niños realizan de su entorno.

Hemos comenzado instalando en la mesa de madera  ubicada en el patio escolar un sinfín de troncos de madera con diferentes formas y tamaños para que el niño y niña desarrolle su creatividad a la hora de construir torres, casas o ciudades imaginarias.

 

 

Hemos creado mesas estacionales Waldorf,

             ¿Qué es una mesa estacional?

Es una mesa, o una bandeja donde mostramos una escena con elementos naturales propios de la estación actual. 

Es una manera de reconocer y respetar los cambios de las estaciones.

 

 

 Es una experiencia multisensorial que le permite ver, tocar y sobre todo sentir los elementos naturales.

Visita nuestras Redes Sociales:

Instagram Facebook Twitter Youtube

Comentarios

Escribe un comentario

Últimas noticias

Canción «One Elephant»

Ver noticia

Cuidando la naturaleza a través de nuestro huerto escolar 🌱🌍

Ver noticia

Juguetes Waldorf en Menuts

Ver noticia

Tu privacidad es importante

Utilizamos cookies propias y de terceros (Google Analitycs) para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Debes aceptarlas para navegar por la web.

Aceptar Configurar Ver la política de cookies

Cookies