La alimentación infantil en Navidad ¡Cuidado con los empachos!

A los niños les encantan las fiestas navideñas, de eso no nos queda ninguna duda: regalos de Papá Noel y de los Reyes Magos, encuentros con los primos y familiares, excursiones a la feria, a la pista de hielo, al circo, dulces típicos… ¿Qué niño no disfruta con esas cosas?
Sin embargo, si no vigilamos la alimentación de los pequeños esto puede ser perjudicial para ellos y ocasionar problemas como empachos e indigestiones, gases, náuseas, vómitos, diarreas o si la cosa va más allá incluso lombrices o gastroenteritis.
Desde la Escuela Infantil Menuts nos preocupa la alimentación de los niños y niñas, sobretodo en estas fiestas llenas de excesos y comilonas. Es la razón por la que hemos decidido escribir este artículo, con consejos para los padres y familiares de los niños y niñas, para que cuiden la comida que ingieren sus pequeños durante las vacaciones navideñas. Además, nuestros centros escolares pertenecen a Colegios Saludables, que certifica la dedicación de los centros a una materia tan importante en la educación de los menores como la salud.
El 15 de octubre del 2021 en el auditorio Beatriz de Madrid nuestros Centros Escolares Menuts han sido galardonados con el primer premio en «Hábitos Alimentarios Saludables» en la VII edición de premios educación Y libertad organizado por FUNDEL y ACADE.
¿Cómo evitar la sobrealimentación durante las fiestas?
– Tus hábitos alimenticios son un ejemplo para tus hijos e hijas: Si te pegas grandes atracones durante la Navidad, los niños y las niñas querrán también abusar, pues tienden a imitar siempre los hábitos de sus progenitores, y aún más cuando se trata de la alimentación.
– Lleva siempre la cuenta de la ingesta de dulces de tus hijos e hijas: El truco está en la moderación, es decir, es normal que en Navidad comamos cosas distintas a las del resto del año, incluso que aumentemos la ingesta de dulces, pero es importante vigilar las cantidades. Y sobretodo, no dejes los dulces a mano de los pequeños, pues si ven que pueden acceder a ellos con facilidad pensarán que si están tan a mano, es porque se pueden consumir.
– No llenes el plato de los niños y niñas hasta arriba: aunque sean fiestas, hay que medir la cantidad de comida de cada plato, pues en las comidas navideñas suele haber gran cantidad de platos, y si los llenas todos, no estarás respetando la cantidad de comida que el pequeño debe ingerir.
– Si ves que con el primer plato se queda satisfecho, no le obligues a consumir del segundo, pues las comidas y cenas de Navidad tienen muchos entrantes que pueden sustituir con creces un segundo plato.
– Trata de cocinar entrantes saludables con verduras, y por supuesto, no olvides la fruta durante las vacaciones. Puedes intentar que su consumo sea especial y divertido por ser Navidad (por ejemplo, cortándola haciendo formas), sirviendo fruta de temporada antes de los dulces, para llenar el estómago y que el pequeño no abuse de los polvorones. La piña, la naranja o el kiwi suelen gustar a los niños y niñas y pueden ser una buena opción.
– Otro de los problemas que suelen surgir en Navidad es que se acentúa el ansia en los niños a la hora de comer. Insístele en que coma despacio, en que mastique correctamente. Aunque tenga prisa por ir a jugar con los primos, es importante acostumbrarlo a los hábitos del buen comer.
Comentarios
Tienes que loguearte para comentar
No habia regresado tu blog por un tiempo, porque me pareció que era aburrido, pero los últimos posts son de buena calidad, así que supongo que voy a añadirte a mi lista de sitios web cotidiana. Te lo mereces amigo. 🙂
Saludos
centros infantiles en torrejon de ardoz http://www.pequenaspromesas.com/centro-infantil-torrejon-de-ardoz.html
Me alegro que sigas nuestro blog
Estoy muy satisfecho de encontrar esta web. Quería daros las gracias por escribir esta maravilla. Sin duda he gozado cada pedacito de ella. Os te tengo en la lista para ver más cosas nuevas de este sitio .
Mas informacion http://www.centromedicae.es
Muchas gracias seguiremos colgando en nuestro blog noticias interesantes