La importancia de la grafomotricidad

Siguiendo nuestro Proyecto Educativo vamos a explicaros el objetivo de la grafomotricidad en los niños y niñas en educación infantil.

La grafomotricidad es que el niño o la niña adquiera las habilidades necesarias para que llegue a expresarse por medio de signos escritos, mediante ejercicios que permitan el mayor dominio del antebrazo, la muñeca, la mano y, sobre todo, los dedos.
El niño y la niña cada vez controla más su cuerpo. El control del trazo se transforma en el último escalón del desarrollo grafomotor.
Partimos del trazo prácticamente libre, que permite al niño y la niña dominar el espacio y adquirir soltura con los utensilios básicos, para ir introduciendo progresivamente pautas y trazos dirigidos.
Es necesario seguir una serie de pautas:
· Manejo de útiles: los primeros son la mano, los dedos, esponjas, tizas, pinceles gruesos, ceras, los últimos son los lápices.
· Desplazamiento correcto en el espacio gráfico: izquierda-derecha, arriba-abajo.
· Movimientos de base: empezar con trazos verticales, (de arriba abajo), horizontales (de izquierda a derecha), oblicuos, bucles… hasta llegar a adquirir la imagen motriz de las letras, sílabas, etc.
Todos los ejercicios se harán de forma libre, sin marcar límites y de forma dirigida.

Por ello os invitamos a escuchar este cuento con vuestros hijos e hijas para comenzar aprender e trazo vertical.

 

Visita nuestras Redes Sociales:

Instagram Facebook Twitter Youtube

Comentarios

Escribe un comentario

Últimas noticias

CANCIÓN «BODY PART SONG»

Ver noticia

Canción «Jugando con los pies»

Ver noticia

«Menuts Arte» «Niños del mundo»

Ver noticia

Tu privacidad es importante

Utilizamos cookies propias y de terceros (Google Analitycs) para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Debes aceptarlas para navegar por la web.

Aceptar Configurar Ver la política de cookies

Cookies