Luz negra en Menuts

El origen de la luz negra proviene de China, aunque en Praga (Republica Checa) es donde se dedican a hacer espectáculos utilizando esta técnica. Tras nuestra visita a esta ciudad nos planteamos incorporar en nuestro Proyecto Educativo la aplicación de esta técnica con nuestro alumnado ya que ello estimularía el desarrollo sensorial.
Esta técnica tiene la ventaja que se adapta a todas las edades, áreas e intereses del alumnado de nuestros Centros Escolares Menuts.
El objetivo de aplicar esta técnica tan innovadora y motivadora en nuestras escuelas era que nuestros niños y niñas disfrutasen y estimulasen los sentidos de la vista y el tacto en nuestra aula multisensorial. Provocándoles asombro, emoción, curiosidad, creatividad y experimentasen con todas las actividades que llevamos a cabo, favoreciendo la relajación, concentración y atención.
En primer lugar, teníamos que conseguir que el aula fuese oscura en su totalidad e instalamos tubos de luz ultravioleta.
Estas luces iluminan el aula lo suficiente para que los niños y niñas no tengan miedo.
Todos los objetos que utilicemos durante la sesión de luz negra deben ser de color blanco o de colores fluorescentes los cuales se iluminarán en la oscuridad con gran intensidad provocando la sorpresa de nuestro alumnado.
Son innumerables las actividades que se pueden realizar con la luz negra, os invitamos a que la probéis con vuestros hijos e hijas.
Comentarios