Menuts Arte «El arte con líneas»

El arte con líneas
Este proyecto tiene como objetivo que nuestros niños y niñas aprendan lo
que son las líneas, tipo de líneas y para qué sirven.
Las líneas han sido uno de los medios más utilizados por el ser humano para
representar sus pensamientos, ya desde la Prehistoria estaban presentes
en el arte rupestre.
Según Kandinsky una línea es la huella que deja un punto al moverse.
Existen diferentes tipos de líneas:
Línea recta: verticales, horizontales y diagonales.
Líneas curva, Línea ondulada, Línea espiral, Línea en zigzag, Línea
discontinua, Línea abierta, Línea cerrada
Talleres para practicar las líneas en la escuela y en casa:
¡Hola, líneas!
Todos los niños y niñas pintaran líneas de diferentes tipos en la pizarra digital o
tableta del aula.
¡Al aire con las líneas!
Los niños y niñas dibujaran un punto en el aire con el dedo índice.
Cuando la maestra o la familia diga línea los niños y niñas moverán su dedo
creando líneas en el aire de diferentes tipos.
¡Espaguetis de colores!
Realizar líneas con diferentes espaguetis pintados de colores.
¡Murales con líneas!
Podeos realizar murales de pintura de dedos, pinceles, con distintos tipos de
líneas en papel continuo.
¡Exploradores de líneas!
Buscar por el patio, por el aula, en casa en la calle… distintos tipos de líneas
¡Circuito con arte!
En psicomotricidad con cuerdas y bloques crear líneas
Podemos recorrer el circuito con coches de juguete.
Con cinta aislante pegar en el suelo distintas líneas y realizar un circuito.
Andar por el bordillo de la acera
¡Tira el dado!
En las caras de un dado pondremos pegatinas blancas con un tipo de línea.
Los niños lanzarán el dado y dibujaran en un papel la línea que les ha
correspondido en el dado. Creando una composición artística como Kandinsky.
Buscar en imágenes de Google del libro “Punto y línea sobre el plano de
Kandinsky”
¡Enlanados!
Crear un collage con lanas de distintos colores.
Comentarios