Hemos escogido esta obra porque nos presenta un paisaje propio del verano y por el origen valenciano de su autor, el arte que Sorolla emplea en cada obra es un claro reflejo de la realidad, realidad en la que nuestros alumnos también se encuentran.
Joaquín Sorolla, conocido como “el pintor de la luz”, nació en Valencia en 1863. Fue uno de los pintores españoles qué más obras realizó. Etiquetado a veces como impresionista, en realidad su estilo maduro se define mejor como luminista, o pintor de la luz.
Se casó en 1888 en Valencia con Clotilde García del Castillo, hija de un famoso fotógrafo y después de su luna de miel en Italia fueron a vivir a Madrid. Tuvieron tres hijos: María, Helena y Joaquín, que aparecen en algunos de sus cuadros. Murió en junio de 1923 mientras estaba pintando un retrato en el jardín de su casa de Madrid.
Se le conoce como el pintor de la luz porque en sus cuadros está perfectamente plasmada la luz de la costa Levantina (Valencia y Alicante) en escenas cotidianas de pescadores, niños bañándose en la playa, pescadoras y mujeres que pasean por las mismas.
Con este proyecto trataremos que nuestros alumnos amplíen y desarrollen su conocimiento sobre el mundo que les rodea, desarrollando destrezas y habilidades necesarias para poder interpretar la realidad, las actividades propuestas pretenden estimular la creatividad del niño/a y que sean ellos mismos conscientes de que el arte está presente en su vida.
El cuadro escogido de Sorolla se llama Niñas en el mar, que fue pintado en 1909 les preguntaremos a los niños qué vemos: ¿Qué está pasando? Observamos el cuadro y nos fijaremos qué pueden estar haciendo las dos niñas. Parece que una de las niñas, la mayor, está ayudando a la otra. Dejamos que sean ellos los que hablen desde su propia experiencia en la playa. ¿Qué colores usó el pintor para el mar?, ¿Qué colores vemos?… azules, blancos, grises, verdes…
Otra de las actividades propuestas será realizar un mural de la playa y explicarles que esta actividad la hacemos porque para Sorolla la playa era muy importante en su vida y en sus obras y que en verano podemos ir a bañarnos y a jugar con la arena, con esto estamos enseñándole cosas importantes de la vida de Sorolla pero a la misma vez lo estamos relacionando con las vidas de los alumnos/as, ya que reconoceremos elementos característicos del verano y de la vida cotidiana: arena, toalla….
Por ultimo os enviaremos a casa una ficha para fomentar la creatividad y que la decoréis a vuestro gusto, usando distintas técnicas.
Visita nuestras Redes Sociales: