Aprender a cuidarse de uno mismo, así como del entorno que nos rodea, es una de las primeras asignaturas de la vida. Los adultos vemos estas actividades claramente la finalidad: vestirse, poner la mesa, limpiar el entorno… Pero realizar estas actividades con los niños y niñas tiene también un objetivo indirecto.En Montessori, a esto lo llamamos VIDA PRÁCTICA .
La infancia es el momento perfecto para dotar al niño o la niña de las herramientas necesarias para que tome sus propias decisiones, para que adquiera aprendizaje y que sepa gestionarlo. Hay un momento, en el que el peque os dice “yo solito” «yo solita»y es el momento adecuado de dejarle hacer por sí mismo, quizás con nuestra ayuda. Es importante, no impedir el desarrollo de su autonomía, porque con la autonomía aprenden a pensar por sí mismos.
Para poder dotar a los peques de dicha independencia es necesario que cómo familiares aprendamos a cultivar la confianza en ellos. Si confiamos, no tendrán miedo a errar. Lo que queremos es construir un proceso de motivación, que lo hagan, se equivoquen y al errar que perfeccionen la técnica.
Beneficios de las actividades de vida práctica Montessori Mejorar:
Coordinación : se adquiere mediante la motricidad gruesa y fina, la coordinación mano-ojo y el control del movimiento. Es necesaria para la exploración del entorno.Independencia : se adquiere mediante actividades del cuidado personal, del cuidado del entorno y Gracia y Cortesía.Orden : todos los niños y niñas necesitan un orden externo para construir un orden interno. El área de vida práctica Montessori hay una serie de actividades que tienen que ser ejecutadas mediante una secuencia temporal de pasos. Los materiales, se colocan en bandejas de manera sencilla que para usar deben ponerse encima de una mesa o en una alfombra en el suelo. Y lo más importante, tras coger la bandeja del mueble, trabajar con el material, hay que colocarlo tal y como estaba. Y así se adquiere un orden.Concentración : es una condición primordial y necesaria para el aprendizaje. Se adquiere mediante la motivación del orden de tareas, materiales atractivos para el niño, libertad de decisión a la hora de trabajar y el apoyo del adulto como guía, sin interrupciones, sin juicios.Actividades de cuidado personal Son una serie de actividades para el cuidado de uno mismo .
Quitarse y ponerse el abrigo, colgarlo de su percha. Lavarse las manos y la cara. Quitarse y ponerse las zapatillas y dejarlas en su estante, donde está su nombre. Lavarse los dientes. Cepillarse el pelo. Abotonarse y desabotonarse. Elegir la ropa. Actividades del cuidado del ambiente Son una serie de rutinas diarias que se ejecutan tanto en el ambiente como en el hogar familiar. El objetivo principal es transmitir la importancia de cuidar, limpiar y ordenar lo que está a nuestro alrededor.
Barrer. Fregar el suelo. Fregar la vajilla. Regar las plantas. Tender la ropa. Cortar las verduras. Usar un trapo para limpiar. Batir, cortar y mezclar alimentos. Poner, quitar y limpiar la mesa. Abrir y cerrar objetos pequeños. Coser. Actividades de Gracia y Cortesía Su función es la de adquirir habilidades sociales , la Gracia se consigue mediante el perfeccionamiento y coordinación de ciertos movimientos, y con la Cortesía adquieren modales, interés hacia los demás y respeto hacia el prójimo.
Enrollar un tapete o una alfombra. Transportar una silla o una bandeja. Sonarse la nariz. Ayudar o pedir ayuda. Esperar turno. Doblar una servilleta. Ofrecer alimentos o bebida. Saludar al entrar y despedirse al salir. Dejar pasar. Pedir las cosas por favor. En el hogar conseguiremos adaptar la vida práctica Montessori mediante las rutinas para niños y niñas. Para conseguir adaptar este tipo de actividades, los materiales deben estar a su altura, que tengan el tamaño adecuado y adaptado a sus necesidades, y que sean objetos reales, vasos, platos, manteles, regaderas, etc. Todos los materiales Montessori tienen control de error
En los Centros Escolares Menuts de Massanassa, contamos con un ambientes adaptados Montessori para que los niños realicen actividades de vida práctica y tengan el material necesario para poder hacerlo. Si quieres más información sobre nuestra escuela, ¡contacta con nosotros!