¿Por qué utilizamos la Metodología de Waldorf en Menuts?

Nuestros Centros Escolares Menuts decidieron incorporan en su proyecto educativo la metodología de Waldorf porque involucran a todos los que participan en nuestros centros (familias, maestros y alumnado) en nuevos procesos de aprendizaje, única manera de transformar la sociedad a través de nuestro propio esfuerzo y cambio. Porque nuestro alumnado consigue una formación humana que le acompañará siempre para orientar su propia vida.
El método Waldorf consigue que los niños y niñas aprendan mucho más en grupo, adquiriendo conceptos y conocimientos que la educadora se encarga de transmitir para que puedan ir avanzando. En niños con edades comprendidas entre cero y tres años, se utiliza el juego como motor principal para el aprendizaje, consiguiendo autonomía a la hora de adquirir y aprender conocimientos. Porque trabaja la creatividad y fomenta la curiosidad, la participación y el amor por aprender.
Se centra en el desarrollo de la psicomotricidad fina y gruesa, la habilidad visual y espacial y el conocimiento del entorno físico que les rodea. Para conseguir esto, las escuelas Menuts, crean ambientes que dan cabida a la gamificación (técnica de aprendizaje basada en el juego), a la cocina y a diversos talleres.
Ventajas más importantes:
- La educadora respeta el ritmo de aprendizaje y desarrollo de cada niño o niña.
- Activamos las capacidades del alumnado en cada área de conocimiento.
- La enseñanza debe motivar al niño o la niña y debe sentirse integrado en el proceso educativo.
- Promueve el respeto al medio ambiente, la naturaleza y la ecología
- Colaboración mutua entre familias y educadores.
Por ello, nuestros centros escolares Menuts tienen habilitado diferentes espacios dinámicos para que puedan convertirse en espacios versátiles y ergonómicos sobre todo espacios al aire libre (huerto, zona de reciclaje, toboganes, areneros…)
Su propósito es estimular los sentidos, la fantasía e imaginación, y en fortalecer la voluntad de cada niño y niña
Comentarios