¿Qué es el Mindfulness y cuáles son sus beneficios?

Desde la Escuela Infantil Menuts, en el artículo de hoy queremos hablar del «nuevo yoga», seguro que has escuchado alguna vez cómo el mindfulness puede resultar fundamental para aprender a gestionar las emociones desde muy pequeños.
¿Qué es el Mindfulness?
Es una técnica (cuyo término proviene del inglés «conciencia plena») cuya practica aporta múltiples ventajas o beneficios tanto en los niños, niñas y adultos.
Practicar mindfulness en los niños y niñas puede ser algo muy útil en la mejora de diferentes aspectos, así como estados de nerviosismo, desconcentración y distracción. Esta técnica les ayuda a tomar conciencia plena con el propósito de dejar a un lado las frustaciones, los impulsos y enfados que produce el no poder cambiar ciertas situaciones.
¿Cuáles son los beneficios de prácticar Mindfulness?
✔ Aporta beneficios a nivel psicológico.
✔ Gestión de las emociones, aportando situaciones de calma cuando se enfadan y disminuyendo sus impulsos.
✔ Una mejor comprensión del entorno, cómo les hace sentir.
✔ Aumenta la concentración, les ayuda a escuchar y a reforzar la atención.
✔ Potencia la creatividad.
✔ Les ayuda en su regulación emocional y desarrollo cognitivo.
✔ Bienestar emocional y gestión de emociones como la tolerancia, consideración, compasión y tranquilidad.
✔ Relativizar esos problemas y sentirse capaz de superarlos.
✔ Libera los recursos cognitivos de la memoria y el razonamiento.
Claves para enseñárselo a los más pequeños
1. Conocer muy bien qué es el mindfulness.
2. Hacer que sea una práctica divertida para que los niños y niñas disfruten y sea para ellos un juego en el que explorar nuevas sensaciones. Será algo muy positivo si conseguimos que el mindfulness forme parte de su rutina, ya que no conviene aplicarlo solo en las situaciones desfavorables.
3. Incluirlo gradualmente, desde tan pequeños con dedicarle unos 5-10 minutos al día es suficiente.
¿Cómo empezar a practicar el Mindfulness con niños?
Existen un montón de ejercicios y actividades efectivas para practicar mindfulness con niños y niñas (los adultos también pueden hacerlo).
En este Power Point encontrarás varios ejercicios con los que trabajar el mindfulness con los niños y niñas, se pueden realizar en el hogar y crear rutinas diarias de unos 10 minutos.
¿Qué edad es la más convieniente para empezar a practicar Mindfulness?
La etapa idónea para iniciarse en esta técnica es apartir de los 3 años.
Numerosas investigaciones afirman que practicar mundfulness a diario reporta numerosos beneficios tanto física como mental, y en los últimos años ha dado excelentes resultados en niños y niñas a partir de los 3 años. ¿Te animas a poner en marca esta poderosa herramienta?
¿Te han gustado nuestras recomendaciones? Te esperamos en nuestro blog.
También te puede interesar…
▸Técnicas para jugar con nuestros hijos
Comentarios