¿Qué es la resiliencia? Consejos para ayudar a los niños y niñas a ser relientes.

La resiliencia es la capacidad de superar de salir adelante de cualquier circunstancia habiendo obtenido algo positivo.
Una persona resiliente aprende de lo vivido
Ser resiliente es importante porque nos permite conocer nuestras fortalezas y debilidades y ¡sacar partido de ambas! Si somos conscientes de quiénes somos y de qué nos cuesta, ¡podremos afrontar cada situación de la mejor manera posible! La verdadera importancia de la resiliencia radica en la transformación de lo vivido en algo nuevo, es decir en convertir cualquier cosa que nos pase en algo que nos ayude a crecer.
Una persona no es resiliente desde su nacimiento sino que uno aprende a serlo. Si te interesa que tus hijos e hijas vivencien este estilo de vida y pensamiento, prueba:
Cómo ayudar a los niños y niñas a desarrollar resiliencia
La resiliencia es una capacidad que se puede enseñar en la casa y en la escuela. Estas son algunas maneras de ayudar a los niños y las niñas a afrontar la adversidad y desarrollar resiliencia:
- Dar el ejemplo: la manera como tú afrontes los problemas de tu día a día será el espejo en el que se mirarán tus hijos e hijas. Como siempre te decimos, debes dar ejemplo en cada cosa que desees que tus hijos e hijas aprendan, ya sea a alimentarse equilibradamente, a hacer deporte regularmente o a ser resiliente.
- Dejar que tengan sus propias vivencias: muchas veces las familias tendemos a sobreproteger a los peques. Este es un error común que casi todos cometemos porque no queremos que los niños y niñas sufran. Pero ¿es realmente bueno evitarles el
conocimiento de las cosas duras que suceden en la vida? La realidad es que para criar hijos e hijas resilientes debemos permitir que descubran que no todo es color de rosa pero que lo importante es cómo cada uno de nosotros afronta cada situación. Sólo de esta manera tendrán las herramientas necesarias para afrontar los problemas cuando se les presenten a lo largo de su vida.
- Incitar a los niños y niñas a hacer amigos y amigas: tener una red de apoyo es sumamente importante para lograr afrontar las vicisitudes de la vida
- Dejar que tus hijos e hijas tomen sus propias decisiones: permite a tus hijos e hijas que se equivoquen y afronten las consecuencias de sus errores. Mantente a su lado y acompáñales en el camino de la vida pero no decidas por ellos.
Enseñar a tus hijos e hijas a ayudar al prójimo: cuidar de un animal o ayudar a otra persona permite a tus peques comprender que pueden valerse por sí mismos y les ayuda a valorarse como seres humanos.
- Ayudar a tus hijos e hijas a pensar: las soluciones dadas por otra persona no ayudan a los niños y niñas a pensar. No les digas qué hacer, sino ayúdales a analizar una situación y llegar a sus propias conclusiones.
- Tener fe en tus hijos e hijas: aunque los veas pequeños, son más fuertes de lo que crees. Si tú estás a su lado, no se romperán frente a un error sino que saldrán de él fortalecidos como personas.
- Ayudar a los peques a perseguir una meta: enseñar a los niños y niñas a perseguir un objetivo les ayudará a saborear el placer del esfuerzo y el trabajo y a valorar lo que poseen y lo que logran.
- Evitar los «te lo dije»: no juzgues a tus hijos e hijas por sus errores, aún cuando los hubieses previsto. Sé empático con ellos y ayúdales a aprender de cada situación.
- Enseñar a los niños y niñas que el cambio mueve el mundo: es importante que los peques aprendan desde temprana edad que los cambios son parte habitual y natural de la vida. Sentir los cambios como algo «normal» les ayudará a afrontarlos con entereza.
- Evitar las comparaciones: comparar a un niño o niña con su hermano/a o con un amigo/a no es bueno porque nos enfocamos en aquello en lo que el niño/a «no es el mejor». Resalta siempre los potenciales de cada uno de tus hijos e hijas para ayudarles con su autoestima.
- Amar a tus hijos e hijas más que a nada: demuéstrales a tus hijos e hijas que les amas a pesar de sus errores. Saber que estás a su lado para apoyarles les ayudará a salir adelante y a aprender de cada vivencia.
Como ves, enseñar a tus hijos e hijas a ser resilientes es un trabajo continuo y cotidiano que debes empezar desde que ellos son pequeños. La resiliencia les ayudará a disfrutar de la vida y a crecer como seres humanos.
Comentarios