Las mascotas son unos compañeros ideales para los más pequeños de la casa pero… también necesitan su lugar en la familia y sus cuidados. Tener una mascota ayuda a los niños y niñas a comunicarse mejor, a conocer el significado de la confianza, a tomar contacto con el «lenguaje» que utilizan los animales para expresar sus emociones y a sentirse más seguros en sus relaciones con las personas.
Uno más de la familia
Cuando el niño o la niña desean tener un animal nos está pidiendo un amigo con quien jugar y con quien compartir «secretos». Poco a poco irá den descubriendo que su mascota no es un juguete,sino un ser vivo que NO ES IGUAL QUE ÉL O ELLA. El animal tendrá su lugar para dormir , para comer o para estar tranquilo cuando no quiera jugar.
¿Qué mascota elijo?
Antes de decidirnos por una determinada mascota convendría hacer una pequeña lista para evaluar las ventajas y los inconvenientes, que también los hay, de los diferentes animales que compartirán nuestro tiempo y afecto
ANIMAL VENTAJAS INCONVENIENTES
PERRO Fiel y leal. Gran compañero de juegos. Ayuda a Hay que sacarlo a pasear, bañarlo,vacunarlo,llevarlo de fomentar la responsabilidad de los pequeños. vacaciones,alimentarlo diariamente de forma adecuada…
GATO Necesita poco espacio y no requiere excesiva atención Necesitan cuidados similares a los de los perros. Es
por su gran independencia.Puede adaptarse a vivir en necesario mantener bien limpio el lugar donde hacen sus
espacios reducidos. No es necesario sacarlo de paseo. necesidades. Se dejan bañar si se los acostumbra.
PÁJARO Alegra el ambiente con sus cantos.No necesita grandes La interacción con los niños no es tan patente como en los
espacios y tampoco mucha dedicación. perros y gatos.Deben mantenerse limpios y requieren cierta atención veterinaria.
HÁMSTER Requieren escaso cuidado y atención,son resistentes, Hay que considerar que pueden transmitir enfermedades,
fáciles de transportar y no generan un gran gasto.
TORTUGA Ventajas similares al hámster. No juegan con los niños. Pueden transmitir enfermedades.
PEZ Efecto estético,relajante y no exigen la atención y No juegan con los niños.Considerable desembolso inicial el tiempo que si necesitan otros. y necesidad de ciertos cuidados especiales.
¿Qué debemos tener en cuenta si queremos una mascota?
La higiene: es importante que el niño o la niña se laven bien las manos después de haber jugado con el animal y que lo alimenten siembres en sus recipientes.
El tiempo: si tenemos muchas responsabilidades o mucho trabajo, debemos darnos cuenta de que los animales requieren paciencia y dedicación. Si decidimos comprar una mascota, nos inclinaremos por las que menos tiempo exijan.
El dinero: es importante conocer los gastos que ocasionará el animal: alimentación,vacunas,revisiones anuales, las pastillas para desparasitarlos…
Su espacio dentro de casa: nuestra mascota necesita un espacio amplio para poder desarrollarse. Si la casa es muy pequeña,debemos tener en cuenta las necesidades de cada animal.
Nuestra forma de vida: al adquirir una mascota, tendremos que valorar nuestras rutinas,responsabilidades y aficiones.Cuidado si somos familias viajeras o muy amantes del orden en el hogar, porque la mascota no favorece precisamente estos aspectos. Lo ideal es que el animal se integre a nuestro propio esquema de vida.
Respetar a los animales es una obligación, amarlos es un privilegio.
Visita nuestras Redes Sociales: