Rutinas en niñ@s de 1 a 2 años. La edad clave para aprender

rutinas niños 1 a 2 años

Si tuviéramos que elegir la edad más importante para iniciar la educación infantil, esta sería sin duda el ciclo de 1 a 2 años.

Las rutinas de alimentación, de sueño, de higiene, incluso de socialización y valores, empiezan a trabajarse y sentarse en esta horquilla de edad.

Es también uno de los cursos donde más los vemos aprender y para nosotros es muy satisfactorio. Cuándo llegan no saben comer solos, vestirse solos o dormirse solos y cuándo finaliza el curso escolar han realizado grandes avances en estos aspectos.

Independencia y autonomía infantil

La formación de hábitos y rutinas fomenta la autonomía del pequeño. En los primeros años de vida les aportamos nuevas herramientas para que ellos exploren nuevos espacios y desarrollen la curiosidad. Aprenden a cuidar las cosas, a intentar ser responsables de su higiene, a controlar el sueño y a tener horarios para la alimentación.

Rutinas de alimentación

Una correcta alimentación no solo consiste en darle a nuestros hijos e hijas alimentos naturales y saludables, sino también establecer rutinas en las comidas. Tener horarios definidos para cada comida y establecer un tiempo limitado en cada una, también forma parte de una correcta rutina de alimentación para ellos.

A los niños y niñas no se les debe “obligar” sentarse en la mesa, ni a comer aquello que no les gusta, está demostrado que para que un niño o niña acepte un alimento nuevo, se le deberá ofrecer unas 10 veces aproximadamente. 

Es obligación de los educadores de la escuela infantil y de las familias hacer una compra consciente de alimentos saludables, evitar la bollería y otros que no aportan ningún valor nutricional.

Rutinas del sueño y descanso

Establecer rutinas en torno a la hora de dormir de los niños y niñas, también es imprescindible para su rendimiento diario: los horarios de ir a la cama, despertarse y de hacer siestas deben ser los mismos todos los días. Aunque no es conveniente que hagan siestas muy prolongadas.

Cuanto antes el niño o niña aprenda a dormir solo, mejor será para restablecer la normalidad del descanso de toda la familia.

Lograr que se vistan solos

Uno de los aspectos fundamentales de la metodología Montessori, es favorecer la autonomía para facilitar el aprendizaje de los niños, por lo que estamos seguros que es muy importante que los niños y niñas aprendan a vestirse solos.

Pero, teniendo en cuenta que cada uno tiene su propio ritmo de aprendizaje, las primeras veces necesitarán de nuestra ayuda, pero poco a poco conseguirán hacerlo solos.

La importancia y beneficios de la escuela infantil en la primera etapa de las niñas y niños

La primera etapa de vida del pequeño, es crucial para su desarrollo psicológico y social. Está demostrado que los niños y niñas que acuden al primer ciclo de educación infantil se adaptan mejor cuándo llega la etapa de escolarización primaria, desarrollando con más facilidad habilidades de lectura, escritura, matemáticas, etc.,  y con un promedio y rendimiento superior que la media del alumnado.

Los profesionales de las escuelas infantiles son los encargados de desarrollar esas facetas en los niños y niñas: los vínculos afectivos, la comunicación, la sociabilidad y las habilidades cognitivas básicas.

Estimulación temprana y de calidad

Como comentamos anteriormente, si el niño y la niña se escolariza desde edades muy tempranas, le resultará más fácil adaptarse a la educación escolar primaria. 

Los educadores y educadoras infantiles son los encargados de desarrollar sus inteligencias, habilidades motoras, creatividad e imaginación, a través de juegos, actividades plásticas, ejercicios y deportes. Eso sí, respetando el ritmo de aprendizaje y la individualidad de cada niño y niña.

Educación en valores

Los niños y las niñas aprenden siguiendo el ejemplo de los que están a su alrededor, por lo que el entorno en el que crecen es fundamental: la escuela y la familia.

Educar en valores es una tarea continua, los niños y niñas deben crecer desarrollando la empatía, el sentido de justicia y la capacidad de crítica. Debemos inculcarles valores como: la amabilidad, el respeto a la diversidad, el amor a la naturaleza, la amistad, la tolerancia, la perseverancia, la generosidad y solidaridad, la honestidad, la organización, la responsabilidad, y muchísimos más valores que les permitirán vivir sanos, saludables y felices.

Socialización y comunicación

La interacción con otros niños y niñas de su misma edad, potencia la comunicación verbal y gestual, para ello es importante crear nuevos espacios a través de juegos y actividades en grupo.

La relación y el intercambio con los adultos favorecen el desarrollo del lenguaje, con la adquisición y conocimiento de palabras nuevas. Además, es una etapa crucial para  adaptarlos a una segunda lengua, ya que existe una mayor receptividad por parte de los niños.

Aprenden a manejar sus primeras “normas de convivencia” y a respetar a otras personas, fomentando su autoestima, seguridad, confianza y el autoconocimiento.

 

En conclusión familias, la educación infantil en la primera etapa de vida del niño o niña, no es obligatoria, pero representa su primer contacto con el mundo. Por lo que es un método de aprendizaje que no solo impulsa su futuro, sino también el de la sociedad.

Nuestro proyecto educativo cuenta con 23 años de experiencia. Nuestras escuelas están subvencionadas por la Generalitat y somos centro autorizado para la tramitación de las ayudas . Llevamos más de 23 años ayudando a las familias a solicitar y tramitar ayudas a la educación infantil.

Para más información contáctanos a través del formulario en la web o llámanos al 606 263 996, estaremos encantados de enseñaros las instalaciones de nuestros centros escolares e informaros de  nuestra metodología de trabajo, tarifas, subvenciones, ayudas, etc.

 

Visita nuestras Redes Sociales:

Instagram Facebook Twitter Youtube

Comentarios

Escribe un comentario

Últimas noticias

CANCIÓN «BODY PART SONG»

Ver noticia

Canción «Jugando con los pies»

Ver noticia

«Menuts Arte» «Niños del mundo»

Ver noticia

Tu privacidad es importante

Utilizamos cookies propias y de terceros (Google Analitycs) para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Debes aceptarlas para navegar por la web.

Aceptar Configurar Ver la política de cookies

Cookies